¿Cuál es el objetivo de los festivales?El objetivo de realizar festivales, es llamar la atención sobre un tema en particular. Muchos festivales que se realizan en las costas del pacífico tienen como tema central a las aves playeras, y se enfocan en llamar la atención sobre este grupo de aves, especialmente sobre sus largos viajes, y la necesidad de contar con espacios donde puedan alimentarse y descansar sin ser molestadas.
En nuestro caso, el festival de los humedales de Eten, tiene como objetivo el resaltar la importancia de este ecosistema frágil y amenazado y su importancia en la vida de la población y de las aves. Ademas de la importancia de la fauna que vive cerca a los humedales, especialmente, las aves migratorias. Enfatizando la necesidad de proteger uno de los espacios costeros mas representativos de la región Lambayeque. Finalmente, pretende visibilizar las amenazas a las que el humedal esta sometido, para poder establecer alianzas con las autoridades locales y la población aledaña, para su protección. |
AFICHE DE LANZAMIENTO |
AFICHE DE DIFUSIÓN |
DIFUSIÓN EN MEDIOS Y REDES
|
|
FOTOS
VIDEOS
Video largo - 4' con agradecimientos especiales |
Video corto - 1' |
INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON
El programa de Educación y Sensibilización Ambiental de CORBIDI quiere reconocer y agradecer a las instituciones que se sumaron al éxito de este festival.
Un especial reconocimiento a las 3 Instituciones Educativas (I.E.) que se sumaron a este proyecto y participaron de manera entusiasta en el Festival.
- I.E. 11028 Cesar Francisco Pinglo Chunga
Directora: Lic. Rosa Elvira Ñañez Pita - I.E. Pedro Ruiz Gallo
Directora: Lic. Glenny Lucumí Barreto - La Banda de Música de la IE Profesor Director de la banda: Lic. Patricio Cumpa Neciosup - I.E.I 013 María Madre de Fé
Directora: Lic. Astrid Rentería Vinces |
INFOGRAFÍA PARA REPARTIR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (I.E.)
![]()
|
CITA SUGERIDA:
Riva Melofiro, F. (2018) LOS HUMEDALES DE ETEN PERÚ. Infografía disponible en: www.corbidi.org/festivaldeavesplayeras.html. |
VOLUNTARIOS
Coordinadora: Fabiola Riva Melofiro
|
|
|
Desde Piura:
|

UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIUDAD ETEN POR SU DISPOSICIÓN EN LA FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN ESPECÍFICO PARA EL PROYECTO "FESTIVAL DE AVES PLAYERAS - HUMEDALES DE ETEN", POR TODAS LAS FACILIDADES BRINDADAS.
EN ESPECIAL A SU ACTUAL ALCALDE ING. GERMÁN PUICAN ZARPAN Y AL REPRESENTANTE DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE JESÚS LIZA REQUE POR SU INVALUABLE APOYO (Gestión periodo 2015 - 2018) .
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIUDAD ETEN POR SU DISPOSICIÓN EN LA FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN ESPECÍFICO PARA EL PROYECTO "FESTIVAL DE AVES PLAYERAS - HUMEDALES DE ETEN", POR TODAS LAS FACILIDADES BRINDADAS.
EN ESPECIAL A SU ACTUAL ALCALDE ING. GERMÁN PUICAN ZARPAN Y AL REPRESENTANTE DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE JESÚS LIZA REQUE POR SU INVALUABLE APOYO (Gestión periodo 2015 - 2018) .
Fabiola Riva, Jesús Liza, el alcalde Germán Puican e Igor Lazo
ESTE PROYECTO NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN EL APOYO DEL US FOREST SERVICE Y DE SU ESPECIALISTA EN RECURSOS NATURALES JIM CHU.
De izq a der: Jim Chu, Diana Eusse, Matt Reiter, Fabiola Riva Melofiro, Ninfa Idrogo
|